Plantilla Pedidos de Salida  

Navigation:  Gestión de Almacen (Version Escritorio) > Salidas >

                          Plantilla Pedidos de Salida  

Previous pageReturn to chapter overviewNext page

Siga las instrucciones para cargar pedidos de salida utilizando una plantilla.

 

1. Para realizar el cargue de pedidos de salida por interfaz es necesario que el usuario diligencie el siguiente formato con la informacion de la mercancia a retirar del sistema, a continuacion se explicara cada una de las casillas

 

 

Número interno  que el cliente asigna para generar e identificar el pedido.

Número que el cliente asigna para identificar el pedido si ha sufrido alguna modificacion o un adicional al pedido original.

Numero con el cual el cliente identifica la compra de la mercancía a un cliente específico.

Numero de factura con el cual se realiza el cobro de la mercancia al cliente

Codigo o numero de guia con el cual se realizo el despacho de la mercancia.

Fecha en la que el  cliente genera el pedido.

Fecha en la que se debe dar cumplimiento al alistamiento del pedido.

Fecha mínima en la que se debe dar cumplimiento al alistamiento del pedido.

Fecha máxima en la que se debe dar cumplimiento al alistamiento del pedido.

Código con el cual se configuro el tipo de salida que se está realizando según el propietario.

En esta opción se le da un valor de importancia a cada pedido 1 el más bajo y 6 al más alto.

Casilla donde el usuario puede dejar algun comentario relevalte sobre el pedido o una linea especifica

corresponde al codigo con el que se creo la transportadora

Numero o nit con el cual se identifica al cliente que se le  entrega la mercancía.

Numero con el cual se identifica la tienda a la que se envía la mercancía

Código con el cual se identifica la ciudad destino de la mercancía.

Dirección a la cual debe ser entregada la mercancía.

Número telefónico de contacto de la tienda.

Numero con el cual se identifica la tienda a la que se envía la mercancía

Código con el cual se identifica la ciudad destino de la mercancía.

Segunda opción de Dirección a la cual debe ser entregada la mercancía.

Segunda opción Número telefónico de contacto de la tienda.

Código con el cual se Identifica el producto en el sistema.

Codigo  con el cual identificamos el producto y fabricante puede determinar unas caracteristicas de fabricacion del producto.

Fecha exacta en la que el producto fue fabricado.

Fecha de caducidad  indicada por el fabricante y que se encuentra impresa en un lugar visible del producto

Código alfanumérico único asignado por el cliente para identificar un objeto en particular entre una gran cantidad.

Estado con el que el cliente categoriza e identifica los productos que van a ingresar.

Cantidad del producto que va a a ser ingresado.

Precio con el cual el cliente valoriza la mercancia a ingresar

Impuestos que maneja el producto al cual se le realiza el ingreso

Unidad de medida con la que se maneja el producto.

Numero con el cual se pueden identificar las lineas cuando se realizan cargas de interfaz por medio de SAP o otro tipo de programa.

 

Nota: En el caso de las columnas de fecha puede generar errores al momento de cargar la informacion el formato correcto es dd/mm/aaaa, el usuario debe copiar esta fecha en un block de notas, despues selecccionar cada una de las columnas que contengan fechas de la plantilla y cambiar el formato de las celdas a la categoria texto y seleccionar la fecha del block de notas y pegar nuevamente donde corresponda asi podra cargar la plantilla sin que genere errores por el tema de fechas.