Manual basico terminal

Navigation:  Gestion de almacen (Version Terminal) >

                                      Manual basico terminal

Previous pageReturn to chapter overviewNext page

 

 

En el siguiente instructivo se explicara el menú de la terminal, donde se observa las diferentes casillas a diligenciar para el ingreso a la plataforma móvil y las diferentes funciones del WMS “Sigware” en la terminal.

 

IMAGEN

OPCION

DESCRIPCION

 

 

 

Usuario: Nombre con el cual se realiza el login

 

Clave: Contraseña con la que el usuario ingresa a la aplicacion desde la terminal

 

 

Ciudad: Equivalente a la ciudad donde la operación logística del cliente se está ejecutando.

 

Instalación: Bodega “Infraestructura Física”

 

 

Almacén: Hace referencia al almacén donde funciona la  operación

 

 

Propietario:  Atributo que hace referencia al cliente directamente de CCL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción del usuario autenticado en el dispositivo.

Oprimiendo este botón el sistema cierra la aplicación

Oprimiendo este botón y con la información correcta de los campos  usted ingresara al menú principal de la aplicación.

En el menú podemos  encontrar la opción para buscar las actualizaciones automáticas de la terminal que se encuentren disponibles para la version de terminal.

En esta opción se puede validar la numeración de la versión que se maneja actualmente.

Para realizar la sincronización de la terminal debemos dar un clic  sostenido sobre el icono de Oracle donde aparecerá el aviso  el cual seleccionamos para que la terminal se actualice.

En este icono podemos observar el nivel de señal de la terminal, su estatus y la configuración actual de la terminal.

En este icono el usuario podrá modificar la intensidad del volumen de la terminal o deshabilitar el sonido en el caso que sea necesario.

En este icono el usuario podrá ver el detalle de la fecha y el nivel de batería actual que posee la terminal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al ingresar  al programa se desplega el menú principal de la aplicación móvil del WMS en el cual encontrara las siguientes funciones :

 

Esta función le permite ingresar a validar las tareas asignadas por el coordinador o sistema.

 

El menú de funciones le permite realizar múltiples tareas transaccionales sobre el LPN de una estiba especifica.

 

Por medio de este menú usted puede realizar consultas sobre los LPN localizados en el inventario y áreas de muelle.

Dentro de menú de tareas encontramos un panel donde discrimina el trabajo pendiente por realizar por el funcionario que se encuentra autenticado en el dispositivo.

Para filtrar el contenido del panel por tipo de tarea debe de pulsar sobre la siguiente opción lo cual nos permite visualizar lo siguiente desplegando la lista pueden filtrar las tareas pendientes por tipo de proceso.

Tipos de Proceso “tareas”

Inbound

Outbound

Picking

Picking Zone

PutaWay

WareHouse Count

WareHouse Re-Count

 

Con la opción el usuario autenticado actualiza el panel de tareas con las nuevas y borra de las listas ejecutadas. Con el submenú usted tiene un acceso directo a consultar LPN’S o realizar tareas básicas de relocalizar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ingresando a la opción de funciones nos encontramos con el siguiente submenú, con el cual realizan transacciones elementales sobre un LPN dentro de la bodega.

 

Función que le permite al operario mover un LPN de una ubicación origen a otra ubicación destino.

 

Función que permite mover el contenido parcial o total de un LPN origen a un LPN destino.

 

Opción que permite almacenar un LPN que reside en muelle de entrada.

 

LLista los documentos de entrada pendientes por recibir y puede tomar directamente la tarea.

 

 

 

 

 

 

 

Ingresando al menú de consulta encontraran tres diferentes opciones de consulta que les permitirán extraer información puntual sobre el producto almacenado en la bodega.

 

Permite consultar el inventario que hay dentro de una ubicación

 

 

Consulta el inventario de una referencia específica; por SKU, Código y Ean.

 

Consulta el contenido específico de un LPN en el inventario.